domingo, 19 de noviembre de 2017

Pasticho Venezolano


El pasticho venezolano es una variación de la receta clásica de la lasaña de carne.  y de el pastitsio griego Hecho con tomate, carne y salsa bechamel, este pasticho casero es una delicia que le gustará a todos en casa. No te asustes con la cantidad de pasos, porque aunque es un proceso elaborado la receta es muy fácil. Sigue las instrucciones y disfruta a lo grande.
Ingredientes para 6 raciones:
  • Salsa bechamel
También te puede interesar: Receta de Pasticho
Instrucciones | 45 minutos
1
El primer paso para hacer el famoso pasticho venezolano es hacer la salsa bechamel. Si prefieres puedes comprarla ya lista y de lo contrario, mezcla todos los ingredientes al fuego y remueve de forma constante hasta obtener una salsa ligeramente espesa y reserva. Si quieres comprobar el paso a paso sigue la receta de salsa bechamel para lasaña.
2
A continuación toca hacer la salsa de tomate. Para ello, primero corta los tomates finamente o en brunoise, que son cuadrados pequeñitos.
3
También corta el resto de verduras. La cebolla y el pimentón finamente y el ajo en láminas. Reserva aparte un par de trozos de pimentón.
4
Calienta una sartén con aceite y haz un sofrito de tomate, cebolla, pimiento y ajo. No añadas nada de sal.
5
Pasados unos minutos, añade el orégano y el comino molido. Revuelve bien y mezcla las especias en el sofrito.
6
Cuando el sofrito esté listo, deja una pequeña parte de éste en la sartén para hacer la carne. El resto llévalo a la licuadora y tritura con los trozos de pimentón reservados y el tomate frito.
7
Coloca la salsa en una olla y cocina a fuego medio unos 5 minutos. Comprueba la sazón y añade sal o azúcar si lo consideras necesario. El azúcar se utiliza para reducir la acidez del tomate.
8
Para hacer la carne, añade ésta a la sartén donde está el resto del sofrito sin triturar y cocina fuego medio.
9
Revuelve bien y continua con la cocción hasta que la carne esté hecha. Comprueba la sazón y corrige si es necesario.
10
Con todos las preparaciones listas, lo que toca ahora es armar el pasticho. Para ello, coloca una primera capa de salsa bechamel un par de nueces de mantequilla en un pyrex o molde especial para horno, tal como se ve en la foto.
11
A continuación coloca las láminas de pasta. Deja una separación de un dedo aproximadamente entre cada lámina. El pasticho venezolano queda muy jugoso así que cuida los espacios.
12
Ahora le toca el turno a la carne, añade una cucharada de carne sobre cada una de las láminas de pasta.
13
Para terminar la primera capa del pasticho de carne, añade una cucharada de salsa de tomate y remata con un poco de queso. Haz una mezcla de los dos quesos y reserva la mitad del queso emental para el gratinado fina.

la receta del pastitsio griego

Ingredientes para cinco personas:
1/2 kg de macarrones
1/2 kg de carne picada (yo la prefiero de ternera)
1/2 kg de tomate triturado
1 cebolla
3 cucharadas de mantequilla
1 bolsita de queso parmesano rallado
2 huevos
aceite de oliva
1 vasito de vino blanco
sal
pimienta
orégano
salsa bechamel
agua
Preparación de la salsa de carne:
1.-Picar la cebolla y dorarla en una sartén con aceite y una cucharada de mantequilla
2.-Añadir la carne picada, previamente salpimentada
3.-Rehogar y añadir el tomate triturado y el orégano
4.-Añadir el vasito de vino y otro de agua
5.-Dejar cocer una media hora, removiendo de vez en cuando, hasta obtener una salsa compacta.
Preparación de los macarrones:
1.-Poner a hervir una cacerola con agua y sal
2.-Cuando rompa a hervir el agua, añadir los macarrones y dejarlos cocer unos tres o cuatro minutos menos de lo que indica en el paquete
3.-Cuando estén listos, escurrir los macarrones
Elaboración final:
1.-Untar con mantequilla una fuente para horno (metálica o de vidrio)
2.-Colocar una primera capa con la mitad de los macarrones
3.-Espolvorear con queso y cubrir con una capa de la salsa de carne
4.-Colocar una segunda capa de macarrones y espolvorear nuevamente con queso
5.-Cubrir con la salsa bechamel, a la que previamente habremos incorporado los dos huevos batidos.
6.-Espolvorear de nuevo con queso y meter la fuente en el horno, ya precalentado, a 200ºC durante treinta minutos aproximadamente.
Una vez fuera del horno, el pastitsio se sirve en porciones individuales, como el musaká.
Nota: Si os gusta, podéis aromatizar la salsa de carne con un poquito de canela.
No sé si la preparación que he escrito parecerá un poco complicada, pero lo cierto es que es un plato muy fácil de preparar. 



y tambien tenemos la La moussaka 


La moussaka es tradicional de los Balcanes y el Medio Oriente.



Ingredientes (para 4 o 5 raciones):

- 2 berenjenas medianitas
- 400g de carne de cordero picada (podéis usar ternera, pero el conjunto pierde potencia de sabor)
- 1 pimiento rojo pequeño (o medio grande)
- 1 puerro
- 1 vasito de vino tinto
- 1 vasito de tomate frito casero
- 1 huevo
- 1 yogur griego
- 50g de queso feta
- Sal, pimienta negra
- 1/2 cucharadita de postre de canela molida
- 1 cucharadita de postre de tomillo
- Queso parmesano y mozzarella rallado

Preparación:

Cortar la berenjena en rodajas de 1cm de grosor, ponerlas en un plato y espolvorearlas con sal. Poner algo debajo del plato para que se mantenga inclinado y que todos los líquidos drenen bien.
Dejar reposar cerca de una hora hasta que la berenjena expulse todo el líquido amargo.
Calentar el horno a 200º.
Secar bien las rodajas de berenjena y disponerlas en la bandeja del horno sobre papel de hornear pintado con aceite de oliva. Echarles otro poquito de aceite por encima y hornear unos 20 minutos a 200º hasta que empiecen a estar doradas por los bordes y blanditas al tacto. Sacarlas y bajar el horno a 180º.
Mientras se hacen las berenjenas, en una sartén pochar el puerro y el pimiento. Cuando ya estén blanditos, añadir la carne y salpimentar al gusto. Añadir la canela y el tomillo y cocinar hasta que la carne empiece a dorar, removiendo de vez en cuando. Añadir el vino y dejar que evapore. Añadir el tomate frito y cocinar a fuego lento hasta que las berenjenas estén listas.
En un bol batir el huevo, añadir el yogur y el queso feta machacado, mezclar bien y reservar.
Para montar la moussaka necesitamos una bandeja apta para horno bien engrasada con mantequilla.
Hay dos opciones, o se hace una sola capa de berenjena en el fondo, encima el preparado de carne y encima la mezcla para gratinar, o, como yo lo he hecho: capa de berenjena, capa de relleno, un poquito de mozzarella rallado, otra capa de berenjena, otra capa de relleno y otra vez berenjena.
Poner por encima la mezcla de huevo, yogur y feta, espolvorear con un poco de queso parmesano y llevar al horno a 180º durante más o menos una hora (en mi caso estaba lista y doradita a los 50 minutos)


Sacar del horno y dejar reposar mínimo media hora antes de servir.
Este paso es necesario porque la moussaka necesita asentarse para poder servirla sin que se desmorone. A la hora de recalentarla esto ya no es un problema.
Resultado de imagen de moussaka original


ahora vamos 

a preparar un pasticho de berenjena 

INGREDIENTES:
  • 1 taza de queso blanco.
  • 5 berenjenas.
  • 1 taza de carne molida.
  • 2 tomates maduros.
  • 1 cebolla.
  • 3 dientes de ajo.
  • Aceite, orégano y sal al gusto.
PREPARACIÓN:
  • Lave, pele y corte las berenjenas en rodajas a lo largo.
  • Colóquelas con poca cantidad de sal en un colador para que desechen el amargor.
  • Coloque las berenjenas a la plancha hasta que doren por ambos lados.
Para la salsa:
  • Pique el tomate, la cebolla el ajo y sofría junto a la carne, agregue agua y al hervir, tape y baje el fuego.
  • En un molde vaya alternando capaz de berenjenas y de salsa.
  • Por último agregue el queso, unas ruedas de tomate y espolvoreé el orégano y gratine. Sirva con el acompañante de su preferencia… Y buen provecho.
Resultado de imagen de pasticho de berenjenas



espero que les gusten son todos muy rico 

No hay comentarios:

Publicar un comentario